🤖 Cómo instalar y configurar bots en Discord

Si tienes un servidor de Discord vas a necesitar, tarde o temprano, una serie de herramientas que te permitan ofrecer funcionalidades extra a los usuarios de tu canal. Una de ellas es, sin duda, una buena colección de bots que te permitirán personalizar enormemente tu servidor y darle una personalidad única.

En este artículo veremos qué son, cómo funcionan y cómo ponerlos a punto. También nos meteremos en harina y veremos algunos de los bots más útiles que podremos encontrar y que nos facilitarán enormemente la gestión de nuestro servidor.

Esencialmente, un bot es un pequeño programa que interactúa con el usuario (en ocasiones también con otros bots) para realizar alguna función automáticamente y con poca (o nula) intervención humana. 

Aunque en la mayoría de las ocasiones no nos demos ni cuenta, tenemos multitud de interacciones con bots en páginas web, juegos o aplicaciones. Esa ventana de chat que te comunica que puedes hablar con un gestor cuando entramos en una web comercial o las sugerencias o información que nos ofrecen algunas extensiones para nuestro navegador son buenos ejemplos de ello.

Pero no siempre nos proporcionan ayuda y, dependiendo de las intenciones con las que fueron diseñados y programados, pueden ser una herramienta dañina para nuestros sistemas (y datos personales).

En Discord, los bots nos proporcionan un amplio abanico de características que ofrecer a nuestra comunidad y ayudarnos en la administración de nuestro servidor como, por ejemplo, un bot moderador, un reproductor de música a petición del usuario o un bot que ofrezca estadísticas en tiempo real.

Cómo encontrar bots de calidad y fiables

Existen, literalmente, miles de bots gratuitos para Discord y de todos los niveles de utilidad (puedes ver una buena de bots entre tontos y poco útiles aquí) pero, si quieres bots realmente útiles, deberás dirigirte a Carbonitex y Discord Bots.

Ambos sitios cuentan con los más reputados repositorios de bots pero, si necesitas emociones mayores, tu sitio es GitHub donde podrás encontrar casi cualquier desarrollo en diferentes estadios de desarrollo.

Instalando bots en tu servidor de Discord

Probablemente, el proceso instalando tu primer bot pueda ser largo (y, quizá, complicado), pero verás como en siguientes ocasiones se simplifica y acelera el proceso mucho.

Entra en modo administrador

El primer paso que deberemos dar es tener el rol de administrador en nuestro servidor. 

Tras esto deberás hacer lo siguiente:

  1. Desde la página de inicio de Discord, selecciona el servidor en el que quieras añadir el bot (a la izquierda de la pantalla).
  2. En el menú desplegable que se abre en el nombre del servidor, selecciona «server settings» y pulsa en «roles«.
  3. En «general permissions» baja hasta encontrar la opción «administrator» y actívalo.
  4. Guarda los cambios en «save changes«.

Consigue los bots que quieras instalar

Hay que tener en cuenta que, dependiendo de qué bot vayamos a instalar, el procedimiento puede variar algo. Por ejemplo, hay bots que para añadirlos en nuestro servidor deberemos hacerlo con la opción «add bot» en su página de descarga o con la opción «add bot«.

Esto abrirá Discord y deberemos estar logueados en la plataforma para que podamos instalar el bot sin problemas.

Generalmente, nos aparecerá una ventana donde deberemos elegir las distintas opciones que nos ofrece el bot pero, la más importante, será otorgarle permisos de administrador. Con esto nos aseguraremos que las funcionalidades del bot no se vean bloqueadas por la configuración de seguridad de nuestro servidor.

Otra forma de instalar un bot es a través de su ID. Para ello deberemos loguearnos en nuestro servidor de Discord y pegar esta URL en nuestro navegador sustituyendo la etiqueta <ID_bot> por, precisamente, la ID del bot a instalar:

https://discordapp.com/oauth2/authorize?client_id=<ID_bot>&scope=bot&permissions=0

Aun estando logueados en Discord, debermos autorizar la instalación con el comando Oauth2. Discord es muy precavido con lo que comprobará más de una vez que realmente queremos instalar el bot.

Este último método será el que, probablemente, debamos usar si queremos instalar un bot de GitHub y que no cuente con una interfaz de instalación desarrollada.

Algunos bots que pueden serte útiles

Pokecord

Como ya hemos dicho, la cantidad y variedad de bots disponibles para agregar a nuestros servidores de Discord es realmente abrumadora. Vamos a sugerirte unos cuantos bots populares con los que puedes experimentar y, quién sabe, quizá acaben quedándose contigo una buena temporada.

  • A Translator: bot traductor multi-idioma que proporciona traducciones instantáneas entre más de 100 idiomas.
  • Rythm: bot musical muy estable con el que podrás reproducir música desde muchos orígenes (YouTube, SoundCloud, Twitch, etc.).
  • Groovy: otro popular bot musical que soporta Spotify, YouTube y Soundcloud.
  • Octave: el tercer bot musical. Quizá su particularidad más notable es la estabilidad: en muy pocas ocasiones dejarás de tener música en tu canal.
  • NuggetBot: un bot moderador con multitud de características y funcionalidades, como la configuración de auto-comandos para generar memes aleatorios, contar chistes o generar juegos arcades básicos dentro del canal para que tus usuarios puedan jugar.
  • Epic RPG: un bot para crear fidelidad en tus usuarios a través de una economía basada en los juegos RPG. Podrás usar comandos como cazar (hunt), luchar (fight) y buscar (search) para que tus usuarios consigan monedas.
  • Pokecord: podrás crear luchas entre tus usuarios, que encuentren pokemons y que sus criaturas vayan aumentando de nivel y, consiguientemente, de poder.
  • ProBot: quizá el mejor bot de moderación pese a que su aspecto un poco anticuado pueda dar una primera impresión negativa. ProBot Te proporciona un dashboard donde podrás crear páginas de bienvenida, administrar las colas de moderación, ver estadísticas y programar respuestas automatizadas en base a ciertas palabras.
  • Dank Member: otro bot popular que te permite mostrar una gran variedad de memes en tu servidor.

Con esta información estás más que preparado para empezar a cacharrear con alguno de los bots que te hemos sugerido o alguno con el que te apetezca experimentar. Recuerda que puedes consultar muchos artículos sobre juegos y aplicaciones, así que te invito a dar una vuelta por nuestra web. Seguro que encuentras muchas cosas interesantes.